Skip to content
Como Plantar
  • Arboles
  • Plantas de interior
    • Flores
  • Plantas Medicinales
  • Verduras
    • Leguminosas
    • Tuberculos
    • Hojas Comestibles
    • Raíces Comestibles
    • Tallos comestibles
    • Raices Tuberosas
    • Flores Comestibles
    • Bulbos Comestibles
  • Frutas
    • Baya
    • Drupa
    • Exoticas
    • Pepónides
    • Pomaceas
  • Granos y Semillas
  • Blog
  • Repelentes
  • Plagas y Enfermedades
  • Otros

Frutas

¡Es hora de disipar muchas dudas sobre las frutas de una vez por todas! Seguramente todos conocemos algunos tipos de frutas comunes, pero la clasificación botánica llega a tener algunas sorpresas. Entonces, ¿Cuáles son los diferentes tipos de fruta? y ¿Qué hace que una fruta sea una fruta?

variedades y tipos de frutas

¿Qué es una fruta?

Las frutas son los órganos reproductivos producidos por las plantas florales que contienen semillas. Entonces, una fruta es básicamente un ovario agrandado que se desarrolla después de que la flor ha sido polinizada. Las semillas se desarrollan y las partes de las flores se caen, dejando la fruta inmadura que madura gradualmente. Luego se utiliza para el consumo. Esta descripción abarca nueces y muchas frutas que usualmente son referidas como vegetales, como los tomates.

Diferentes tipos de frutas

Las frutas presentan una capa externa llamada pericarpio, que encierra la semilla o las semillas. Algunas frutas tienen un pericarpio carnoso y jugoso. Estos incluyen frutas como las Cerezas, Tomates, Las manzanas. Otras tienen pericarpio seco, incluyendo las nueces y vainas de algodoncillo. En pocas palabras, hay dos tipos comunes de clasificaciones de frutas: las carnosas y las secas. Luego están las subdivisiones de esas categorías.

Clasificación de Frutas Carnosas

Las variedades de fruta se clasifican además según sus diferentes métodos de dispersión de semillas. Por ejemplo, en las frutas carnosas, las semillas son dispersadas por animales que comen la fruta y luego excretan las semillas. Otras semillas de frutas se dispersan al ser atrapadas en la piel o plumas de animales. Lo anteriormente dicho solo se utilizará como dato Informativo.

Volvamos a la clasificación de las frutas. Las frutas carnosas se clasifican en:

  • Drupas: una drupa es una fruta carnosa que tiene una semilla rodeada por un endocarpio óseo, o la pared interna del pericarpio, que es dulce y jugosa. Las variedades de frutas drupas incluyen las ciruelas, duraznos y aceitunas, básicamente todas las frutas con hueso.
  • Bayas: las bayas, por otro lado, tienen varias semillas con un pericarpio carnoso. Estos incluyen tomates, berenjenas y uvas.
  • Pomes: tiene muchas semillas con un tejido carnoso y un pericarpio que es dulce y jugoso. Las pomes incluyen a las manzanas y peras .
  • Hesperidio y Pepónides: tanto las frutas carnosas de hesperidio como las pepónides tienen una corteza coriácea. Hesperidium incluye frutas cítricas como los limones y las naranjas, mientras que las frutas pepo incluyen pepinos, melones y calabazas.

Frutos secos

Los frutos secos se clasifican en categorías como:

  • Folículos: los folículos son frutos en forma de vaina que contienen muchas semillas. Estos incluyen las vainas de algodoncillo y las de la magnolia.
  • Legumbres: Las legumbres también tienen forma de vaina, pero se abren a lo largo de los dos lados liberando varias semillas. Esto incluye a los guisantes, frijoles y maní.
  • Cápsulas: los lirios y las amapolas son plantas que producen cápsulas, que se destacan al abrirse a lo largo de tres o más líneas en la parte superior de la fruta para liberar sus semillas.
  • Aquenios: tienen una sola semilla, suelta en su interior, excepto por un pequeño amarre llamado funículo. La semilla de girasol es un aquenio.
  • Nueces: las nueces como las bellotas, avellanas y nueces de nogal son similares al aquenio, excepto por sus pericarpios duros, fibrosos y que están compuestos de un ovario compuesto.
  • Sámaras: los fresnos y los olmos producen sámaras, que son un aquenio modificado que desarrolla un ala aplanada de tejido fibroso y papiráceo a partir del
  • Esquizocarpio: los árboles de arce también producen frutos alados, pero se los conoce como esquizocarpos, ya que se componen de dos partes que luego se dividen en porciones individuales sembradas. La mayoría de los Esquizocarpio no tienen alas y se encuentran entre la familia del perejil, y la semilla generalmente se divide en más de dos partes.
  • Cariopsis: una cariopsis tiene una sola semilla en la que la cubierta de la semilla que está adherida al pericarpio. Entre estos se encuentran las plantas de la familia de las gramíneas, como el trigo, el maíz, el arroz y la avena.

Conclusión

La categorización exacta de las frutas puede ser un poco confusa y no tiene relación con la creencia de que una fruta es dulce mientras que una verdura es sabrosa. Básicamente, si tiene semillas, es una fruta (o un ovario como nueces), y si no, es un vegetal. Sin embargo, en esta sección hablamos únicamente de aquellas frutas que son comestibles.

¿Cómo sembrar papayas o lechosas? - Características y cuidados

by Jose Luis Tucto

La planta de la papaya, cuyo nombre científico es Carica Papaya, es originaria de América Central, sin embargo, hoy en día se puede encontrar en …

Leer más

Categories Baya, Exoticas, Frutas 18 Comments

Sembrar limón - Aprende a germinar, cuidar y mantener este árbol

by Jose Luis Tucto

Antes de hablar sobre como sembrar limón vamos a conocer algunos datos sobre este fruto. El árbol de limón (Citrus Limón) es un árbol de …

Leer más

Categories Frutas 1 Comment

Sembrar durazno - Cuidados, Germinación y consejos sobre el duraznero

by Jose Luis Tucto

El nombre científico del árbol del durazno, también conocido como melocotón en algunos países, es Prunus pérsica. Una planta que es conocida como duraznero y …

Leer más

Categories Drupa, Frutas 20 Comments

Cómo plantar zapallo - Donde, cuando y consejos para sembrar y germinar

by Jose Luis Tucto

El zapallo o también conocido como calabaza o anco, es una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Esta es una especie nativa …

Leer más

Categories Frutas, Pepónides

Cómo sembrar maracuyá - Plantación, polinización, poda y cuidados.

by Jose Luis Tucto

El maracuyá, o también conocida como parcha, parchita, chinola o mburucuyá, proviene de la planta de la pasionaria (su nombre científico es Passiflora edulis), parte del …

Leer más

Categories Baya, Frutas 45 Comments

Sembrar aguacate o palta - ¿Cómo plantar un hueso de aguacatero?

by Jose Luis Tucto
Guía para el cultivo, injerto y cuidados del aguacate o palta

El aguacate, también conocida como palta, es un fruto que proviene de la planta cuyo nombre científico es Persea americana. Esta fruta de verano es …

Leer más

Categories Arboles, Baya, Frutas 4 Comments

Sembrar naranjas - Aprende a plantar y cuidar este árbol frutal

by Jose Luis Tucto

En este artículo hablaremos sobre el proceso de cómo sembrar naranjas, planta llamada científicamente Citrus sinensis o Citrus aurantium y que se cultiva principalmente para obtener …

Leer más

Categories Arboles, Frutas, Hesperidio 7 Comments

Cultivo del tomate - Aprende a obtener semillas, cuidar, podar y cosechar

by Jose Luis Tucto
Guía de variedades y cuidados para el cultivo del tomate

El cultivo del tomate, planta cuyo nombre científico es Solanum lycopersicum, y  que anteriormente era conocido como Lycopersicon esculentum, es una de las variedades de fruta más …

Leer más

Categories Baya, Frutas 2 Comments

¿Cómo plantar pepino? - Consejos para sembrar y cosechar

by Jose Luis Tucto
Guía de cultivo del pepino

En este artículo conoceremos cómo plantar pepino, una planta cuyo nombre científico es Cucumis sativus, especie trepadora que puede llegar a medir de 1 a …

Leer más

Categories Pepónides 2 Comments

Plantar aceituno u olivo - Guía para disfrutar de aceitunas

by Jose Luis Tucto
Cómo plantar aceituno u olivo Olea europaea

Entre los alimentos que son importantes para mantener una dieta de calidad, especialmente en lo que se refiere a la dieta mediterránea, se hace una …

Leer más

Categories Drupa, Frutas
Post navigation
Older posts
Page1 Page2 … Page4 Next →

Últimas entradas

  • 5 tips para tener una huerta en casa y consumir verduras gratis
  • Gardenia Africana o mitriostigma - Aprende a cultivarla y cuidarla
  • Alternaria – Aprende a evitar esta enfermedad fúngica en tus plantas
  • Sarna común de la papa – Enfermedad que afecta a tus tubérculos
  • Mancha foliar por Xanthomonas – Enfermedad peligrosa para tu cultivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 534 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 534 suscriptores

Sobre Nosotros

  • Política de Privacidad
  • Busqueda
  • ¿Cómo ahuyentar murciélagos? - Remedios Naturales y Repelentes
  • ¿Cómo cambiar el pH del suelo? - Importancia para nuestro cultivo
  • ¿Cómo cuidar el bambú de la suerte? Averígualo
  • ¿Cómo cuidar la flor de pascua? - Características y cuidados
  • ¿Cómo plantar alcatraz? - Conoce algunos cuidados con esta bella flor

Todos los derechos reservados a ComoPlantar 2022

Seo y Diseñador Web: Jhoan Augusto Sosa Flores