Skip to content
Como Plantar
  • Arboles
  • Plantas de interior
    • Flores
  • Plantas Medicinales
  • Verduras
    • Leguminosas
    • Tuberculos
    • Hojas Comestibles
    • Raíces Comestibles
    • Tallos comestibles
    • Raices Tuberosas
    • Flores Comestibles
    • Bulbos Comestibles
  • Frutas
    • Baya
    • Drupa
    • Exoticas
    • Pepónides
    • Pomaceas
  • Granos y Semillas
  • Blog
  • Repelentes
  • Plagas y Enfermedades
  • Otros

Baya

Características relevantes de las bayas

Son frutos que destacan a la vista por su brillo y contraste en la naturaleza. En el habla inglesa se identifican en primera instancia por ser frutos que poseen el término “berries. Las bayas se caracterizan por ser muy deliciosas, pequeñas y brillantes. Las uvas y las frambuesas son algunas de las más destacadas entre las bayas.

Las bayas se caracterizan por que la pared del ovario se convierte, al madurar, en un pericarpio carnoso, donde las semillas se distribuyen en toda la pulpa.

También existen las polibayas o bayas múltiples y las pepónides o bayas de las cucurbitáceas. Las polibayas son sincarpos, es decir frutos que se fusionan en una sola, siendo el ejemplo más común de polibaya la chirimoya, fruto de la Annona Cherimola.

Existen también las bayas de ovario ínfero, es decir, se ubican debajo de los otros verticilos sobre un receptáculo bien cóncavo, donde pétalos, sépalos y estambres se encuentran arriba del ovario. Estas se les llaman popularmente como falsas bayas. Un tipo especial entre éstas se puede mencionar a las pepónides, principalmente representadas por las cucurbitáceas. Entre las bayas falsas más conocidas están los arándanos, los plátanos y la grosella espinosa.

Las uvas y los tomates se pueden decir que son las bayas clásicas, pero hay especies de otras familias que coinciden en varias cualidades con las bayas, al punto de considerarse como tal, como es el caso de las naranjas o limones, sin embargo, estos hesperidios son bayas modificadas. La berenjena, guayaba o pimiento también despuntan entre las opciones de bayas conocidas por todos.

Bayas para tener en tus cultivos, y beneficios de cada una

Conocerás ahora las opciones más relevantes que puedes sembrar en tu jardín o cultivo particular. Trataremos de que conozcas las mejores opciones de cada una de las agrupaciones diversas.

Arándano

Muchas de las bayas, tienen grandes beneficios en tu salud y alimentación, debido a sus altos contenidos de vitaminas, antioxidantes y minerales. Recomendamos el arándano, como uno de los más completos. Tiene antocianinas, contra enfermedades del corazón, una combinación de vitamina C y fibras, que elimina las grasas y el colesterol.

Esta planta es sembrada popularmente en países como Estados Unidos y Canadá. Llegando a tener una gran versatilidad en cuanto al suelo y climas. Para tu curiosidad, recuerda que los arándanos bajos, acostumbran a ser más dulces que los altos. Usa estas bayas no solo para el consumo en solitario, sino también para complementar platos como cereales, crepes, macedonias, e incluso como ingrediente para la elaboración de mermeladas caseras.

Frambuesas

Se acostumbran a identificar a la vista por su color rojo, pero se les pueden conseguir en diferentes tintes, como el naranja, el negro, el blanco o el amarillo. Estos frutos son sumamente delicados y muy poco ácidos.

Al natural, son sumamente deliciosas, pero pueden ser sin problema un ingrediente en la elaboración de yogures o helados caseros, o bien mezclarse en trocitos con los que se compren en el mercado. Finalmente, al combinarse con vinagre, dotan a los alimentos de aromas y sabores de otro planeta.

Grosellas

Se les pueden confundir con las uvas a estas deliciosas bayas, pero en verdad tienen un parecido especial con el mirtilo. En el caso de las variedades negras son de un uso excepcional para las mejores mermeladas y jaleas. Además, en bebidas despunta como jugo, y es ingrediente intachable de exquisitos licores o vinos.

La vitamina C es parte esencial de la Grosella negra, y viene con antioxidantes vegetales. También, tiene una función natural como laxante, para combatir estreñimientos y otros problemas estomacales. Por ello, es importante recomendarte que no las consumas en exceso.

La grosella roja es de un sabor característico por ser agridulce, casi en balance perfecto. Se suelen comer cocidas, y forman parte de recetas de pastelería dominantes, en platos como tartas o puddings. La baya combina bastante bien con otras frutas como peras, piñas o ciruelas. En la salsa vinagreta sirven como buen toque final, y son consideradas entre los mejores jarabes. En el caso de las mermeladas, cuida elegir las que no estén totalmente maduras.

Uvas

Son en la familia de bayas, las más populares y conocidas seguramente, ingredientes indispensables de los mejores vinos en el mercado, y sirven para fabricar los propios licores en el hogar. Recomendamos sembrar algunas plantas en tu morada.

Estas deben lavarse bien antes de consumirse o usarse en la cocina, hablando en específico de aquellas que se compran en el mercado debido al uso de muchos productos químicos en su siembra. A la hora de preparar platos, las uvas pueden usarse en ensaladas o en la elaboración de rellenos especiales. También es buen acompañamiento para el hígado o aves, y es buen ingrediente si quieres elaborar una buena salsa.

Cómo plantar frambuesas, cuidados del cultivo y como cosechar sus frutos

by Jose Luis Tucto

La frambuesa se obtiene de un arbusto perenne nativo de Europa y del norte de Asia conocido como frambueso y cuyo nombre científico es Rubus idaeus. El frambueso …

Leer más

Categories Baya, Frutas

Cómo plantar carambola o fruta estrella, cuidados y cosecha

by Jose Luis Tucto

La carambola o fruta estrella, es un fruto muy apreciado por su dulce sabor cítrico. Esa planta es un arbusto perenne que pertenece a la …

Leer más

Categories Baya, Exoticas, Frutas 8 Comments

Como plantar tomate cherry, sus cuidados y cosechar los frutos

by Jose Luis Tucto

El tomate cherry proviene de una planta pequeña que crece y madura rápido. Son fáciles de cuidar y produce su cosecha en pocas semanas. La …

Leer más

Categories Baya, Frutas 1 Comment

Como plantar kiwis, Cuidados, plantacion y cosecha

by Jose Luis Tucto

Si eres amante de los cultivos en este artículo podrás conocer todo lo relacionado a como plantar kiwis, siendo esta una planta que debe ser …

Leer más

Categories Baya, Frutas

Cómo plantar uvas o planta de vid - Siembra, Tipos, Cuidados y cosecha

by Jose Luis Tucto

La uva es un fruto proveniente de la planta de la Vid, familia de las Vitaceaes, y parte del género Vitis. La fruta se caracteriza …

Leer más

Categories Baya, Frutas 11 Comments

Como sembrar fresas: Cuidados, cultivos y cosecha

by Jose Luis Tucto

La fresa o frutilla, cuyo nombre científico es Fragaria x Ananassa es una planta híbrida originaria de Francia durante el siglo XVIII, siendo esta el …

Leer más

Categories Baya, Frutas

Como sembrar chile habanero

by Jose Luis Tucto

En este artículo hablaremos sobre como sembrar chile habanero, la cual es una de las variedades de chile más picantes que existe en el mundo. …

Leer más

Categories Baya, Frutas 2 Comments
Post navigation
Newer posts
← Previous Page1 Page2

Últimas entradas

  • 5 tips para tener una huerta en casa y consumir verduras gratis
  • Gardenia Africana o mitriostigma - Aprende a cultivarla y cuidarla
  • Alternaria – Aprende a evitar esta enfermedad fúngica en tus plantas
  • Sarna común de la papa – Enfermedad que afecta a tus tubérculos
  • Mancha foliar por Xanthomonas – Enfermedad peligrosa para tu cultivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Sobre Nosotros

  • Política de Privacidad
  • Busqueda
  • ¿Cómo ahuyentar murciélagos? - Remedios Naturales y Repelentes
  • ¿Cómo cambiar el pH del suelo? - Importancia para nuestro cultivo
  • ¿Cómo cuidar el bambú de la suerte? Averígualo
  • ¿Cómo cuidar la flor de pascua? - Características y cuidados
  • ¿Cómo plantar alcatraz? - Conoce algunos cuidados con esta bella flor

Todos los derechos reservados a ComoPlantar 2022

Seo y Diseñador Web: Jhoan Augusto Sosa Flores