Skip to content
Como Plantar
  • Arboles
  • Plantas de interior
    • Flores
  • Plantas Medicinales
  • Verduras
    • Leguminosas
    • Tuberculos
    • Hojas Comestibles
    • Raíces Comestibles
    • Tallos comestibles
    • Raices Tuberosas
    • Flores Comestibles
    • Bulbos Comestibles
  • Frutas
    • Baya
    • Drupa
    • Exoticas
    • Pepónides
    • Pomaceas
  • Granos y Semillas
  • Blog
  • Repelentes
  • Plagas y Enfermedades
  • Otros

Flores Comestibles

Flores Comestibles - Mucho más que decoración para el jardín

Al escuchar este nombre, seguramente no podrás identificar cuáles son las flores comestibles, pero las has consumido más de una vez, si tan solo mencionamos nombres como el brócoli, coliflor, alcaparra, cebollín, manzanilla, entre otros. Conoce algunas variedades que puedes sembrar en tu huerto.

Las flores comestibles son ingredientes importantes en sopas y ensaladas. También tienen un protagonismo sobresaliente en platos principales. Si bien son verduras consideradas como sumamente saludables, algunas deben ser consumidas con moderación. Además, es importante no ingerir aquellas flores que estén visiblemente dañadas, sucias o que hayan sido infestadas por una enorme cantidad de insectos.

Se debe destacar que algunas flores comestibles son las inflorescencias de las plantas, es decir, se cosecha las flores antes de que puedan abrir. En este grupo podemos mencionar al brócoli, coliflor, romanesco, alcachofa, entre otros.

Algo a tener en cuenta es que estas flores, al provenir de un cultivo comercial, generalmente pueden haber sido expuestos a algún pesticida. Por esto, es importante el buen lavado de estas verduras antes de su consumo. Un problema que puedes evitar si plantas algunas de estas flores comestibles en tu huerto en casa.

¿Qué flores comestibles puedes cultivar en tu jardín?

Brócoli

Esta flor comestible no es del agrado de muchos niños, pero llega a ser realmente beneficiosa en la dieta de cualquier persona. Entre sus ventajas se puede mencionar que ayuda en el fortalecimiento de los huesos y en el cuidado de la vista. Ambos beneficios se deben a su alto contenido de calcio y vitamina A.

El brócoli es una flor que tiene compuestos que pueden prevenir problemas como el cáncer. Las vitaminas A, C y E, en combinación con los aminoácidos y minerales como el zinc y potasio, hacen de esta flor una manera de prevenir esta peligrosa enfermedad.

Esta verdura también protege al corazón gracias a que ayuda en la eliminación del colesterol. Aparte, es una flor que puede desintoxicar y depurar el organismo, contando con antioxidantes que depuran a los radicales libres, el ácido úrico y las toxinas.

El brócoli se caracteriza por ser un cultivo de estación fría, llegando a ser necesario que las temperaturas no superen los 23 ° C al día. El brócoli se puede cosechar desde los 70 hasta los 100 días después de cultivada la semilla.

Aprende a cultivar Brócoli.

Coliflor

El perfil nutricional de la coliflor garantiza un bajo consumo de calorías, y una abundancia en minerales y vitaminas. En cien gramos de coliflor podemos encontrar 25 calorías, un 77% de vitamina C, un 20% de la vitamina K, un 14% de folato, ácido pantoténico en un 7%, manganeso en un 8%, potasio en un 9%, y el magnesio y fósforo con un 4%.

La fibra es abundante en esta flor, nutriente que dota al intestino de bacterias muy beneficiosas para la salud estomacal. De esta manera, previene la inflamación y mejora el proceso digestivo. Es por esta razón que la coliflor previene enfermedades como la diverticulitis, la inflamación crónica del intestino y la diarrea.

La coliflor es una fuente idónea de antioxidantes, jugando a favor de la prevención del cáncer, destacando los glucosinolatos e isotiocianatos.

La coliflor, su nombre es Brassica oleracea var. Botrytis, es una planta que requiere de un suelo rico y húmedo, sin sequía. Esta se cultiva con fin de cosechar la parte donde crece la flor antes de que abra. Estassoportam crecen en temperaturas frescas que van desde los 10 º C a 21 º C. La mayoría de variedades se siembran a mediados del verano y se cosechan en otoño. Siendo necesario la presencia del clima cálido durante el crecimiento para obtener una planta y cabeza más grande.

Los pasos sobre como sembrar coliflor de otros colores son las mismas que la blanca

Aprende a cultivar coliflor.

Alcachofa

El consumo de alcachofas es conocido por ayudar en la depuración del hígado. La abundancia de fibra de esta verdura ayuda a curar el estreñimiento, y por contradictorio que suene, ayuda a calmar la diarrea. Finalmente, es un combatiente feroz del colesterol, así como de enfermedades que atentan contra la tensión arterial.

Esta planta puede alcanzar una altura de 3 pies, y la flor, en caso de florecer, puede llegar a las 7 pulgadas de diámetro, aunque generalmente se cosecha antes de que abra la flor. Las alcachofas crecen perfectamente en temperaturas que no bajen los -3 º C en invierno. Una planta puede producir aproximadamente seis nueve brotes, los cuales deben ser cosechados mediante un corte en el tallo de 2 a 3 pulgadas por debajo de la base del brote.

Aprende a cultivar alcachofas.

Sembrar alcachofas - Aprende a cuidar y cosechar esta deliciosa hortaliza

by Jose Luis Tucto
Guía de cuidados para el cultivo de la Alcachofa

La alcachofa o también conocida como alcachofera es una planta cuyo nombre científico es Cynara scolymus. Esta especie perenne se cultiva principalmente para aprovechar la …

Leer más

Categories Flores Comestibles, Verduras

Brócoli - Guía para sembrar, cuidar y cosechar sus cabezas o pellas

by Jose Luis Tucto
Guía de cultivo y cuidados del Brócoli

Si tienes el espacio suficiente para tener un huerto, seguramente te has preguntado más de una vez ¿Cómo sembrar brócoli? Debido a que es un …

Leer más

Categories Flores Comestibles, Verduras 3 Comments

Coliflor - Aprende a sembrar, los cuidados y cosecha de este cultivo

by Jose Luis Tucto

El nombre científico de esta verdura es Brassica oleracea, una planta que forma parte del grupo de las botrytis, perteneciente a la familia de las …

Leer más

Categories Flores Comestibles, Verduras 2 Comments

Últimas entradas

  • 5 tips para tener una huerta en casa y consumir verduras gratis
  • Gardenia Africana o mitriostigma - Aprende a cultivarla y cuidarla
  • Alternaria – Aprende a evitar esta enfermedad fúngica en tus plantas
  • Sarna común de la papa – Enfermedad que afecta a tus tubérculos
  • Mancha foliar por Xanthomonas – Enfermedad peligrosa para tu cultivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Sobre Nosotros

  • Política de Privacidad
  • Busqueda
  • ¿Cómo ahuyentar murciélagos? - Remedios Naturales y Repelentes
  • ¿Cómo cambiar el pH del suelo? - Importancia para nuestro cultivo
  • ¿Cómo cuidar el bambú de la suerte? Averígualo
  • ¿Cómo cuidar la flor de pascua? - Características y cuidados
  • ¿Cómo plantar alcatraz? - Conoce algunos cuidados con esta bella flor

Todos los derechos reservados a ComoPlantar 2022

Seo y Diseñador Web: Jhoan Augusto Sosa Flores