Skip to content
Como Plantar
  • Arboles
  • Plantas de interior
    • Flores
  • Plantas Medicinales
  • Verduras
    • Leguminosas
    • Tuberculos
    • Hojas Comestibles
    • Raíces Comestibles
    • Tallos comestibles
    • Raices Tuberosas
    • Flores Comestibles
    • Bulbos Comestibles
  • Frutas
    • Baya
    • Drupa
    • Exoticas
    • Pepónides
    • Pomaceas
  • Granos y Semillas
  • Blog
  • Repelentes
  • Plagas y Enfermedades
  • Otros

Pomaceas

Principales características de las pomáceas

Son también conocidos como frutos pomo, un seudofruto carnoso compuesto por varios carpelos (comúnmente cinco). Las pomáceas son frutos muy usados en la alimentación humana, llegando a ser muy nutritivas. Si bien el epicarpio, mesocarpio y endocarpio de algunos otros tipos de fruto se parecen mucho a piel, carne y corazón de un fruto pomo respectivamente, en realidad son partes del carpelo.

El endocarpio es un estuche correoso o endurecido que tiene en su interior las semillas. Tanto el epicarpio y mesocarpio de una pomácea tienen una textura carnosa, muchas veces difícil de distinguir entre una u otra, y del tejido hipantial. El hipanto es la parte del fruto que se ha engrosado y vuelto carnoso, siendo la parte del fruto que mayormente es comestible. Algunas variedades más conocidas son:

  • Las manzanas;
  • Las peras;
  • Los membrillos;
  • Los nísperos (Mespilus germanica y Eriobotrya japonica);
  • Las azarollas de la Sorbus Doméstica.

Pera vs. Manzana: Las mejores pomáceas, por incluir a tus cultivos y dietas

Habiendo conocido las diferentes características de las pomáceas, conozcamos a continuación algunas de las características de las frutas más populares dentro de esta especie. Un grupo de frutos que no solo se recomienda para cultivar, sino también para un consumo en pro de la salud y el bienestar de quién las consuma.

Manzanas

La manzana es el fruto comestible que se obtiene de la especie Malus doméstica, comúnmente conocido como manzano. Estas frutas pomáceas tienen forma redonda y un sabor poco dulce, aunque depende de la variedad. Se estima que llegan a existir entre 5000 y 20 000 variedades de manzanas, ​aunque un número mucho menor son comerciales.

La manzana es un fruto muy popular y que tiene muchos beneficios, incluyendo la prevención de enfermedades cardiovasculares debido a su capacidad para reducir el colesterol, por sus aportes en fibra y pectina. La manzana es una pomácea de gran valor económico en el mercado. Es también una fruta muy versátil que puede formar parte de miles de recetas.

Esta pomácea cuenta con variopintas propiedades que benefician a la salud, destacando siempre su alto contenido de fibras, antioxidantes, minerales y vitaminas. No deja de ser común, que las manzanas estén dentro del las dietas para perder peso, ya que cuentan con muy pocas calorías, ayudando a reducir la ingesta de otros alimentos.

El consumo de las manzanas, juega a favor de los dientes, no sólo por ser una pomácea con alta cantidad de calcio, sino también por brindar aportes con el proceso de masticación y salivación, generando un proceso de limpieza natural en los dientes. El 80% de su contenido es agua, lo que significa que es muy favorable para la hidratación del día a día.

Peras

Los perales o Pyrus son un género de árboles frutales que pertenecen a la familia de las rosáceas, al igual que el manzano. Este género llega a presentar cerca de 30 especies que se cultivan para obtener sus frutos carnosos. Estas pomáceas llegan a ser originarias de las zonas templadas de Asia y Europa.

Las peras son conocidas por tener una gran variedad de especies. Generalmente, las variedades asiáticas son de estructura firme y crujiente, mientras que las europeas tienen una textura suave y jugosa.

La pera ha sido reconocida por su color verde, pero también se puede ver variedades en color rojo, amarillo e incluso óxido. Su sabor es dulce y sedoso, además presenta una textura granulosa exquisita.

Finalmente, la pera tiene muchos beneficios para la salud como su alto contenido en vitamina K, vitamina que fomenta el adecuado desarrollo de huesos y la dentadura. Otra característica de esta pomácea es estar libre de grasas, siendo un alimento ideal para bajar de peso, quizás incluso por encima de la manzana.

Como sembrar manzanas: Consejos, cuidados y cosecha

by Jose Luis Tucto

Los manzanas provienen del  árbol del manzano cuyo nombre científico es Malus domestica, siendo esta familia de las rosaceas, cuyo fruto es muy apreciado como …

Leer más

Categories Frutas, Pomaceas

Últimas entradas

  • 5 tips para tener una huerta en casa y consumir verduras gratis
  • Gardenia Africana o mitriostigma - Aprende a cultivarla y cuidarla
  • Alternaria – Aprende a evitar esta enfermedad fúngica en tus plantas
  • Sarna común de la papa – Enfermedad que afecta a tus tubérculos
  • Mancha foliar por Xanthomonas – Enfermedad peligrosa para tu cultivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 530 suscriptores

Sobre Nosotros

  • Política de Privacidad
  • Busqueda
  • ¿Cómo ahuyentar murciélagos? - Remedios Naturales y Repelentes
  • ¿Cómo cambiar el pH del suelo? - Importancia para nuestro cultivo
  • ¿Cómo cuidar el bambú de la suerte? Averígualo
  • ¿Cómo cuidar la flor de pascua? - Características y cuidados
  • ¿Cómo plantar alcatraz? - Conoce algunos cuidados con esta bella flor

Todos los derechos reservados a ComoPlantar 2022

Seo y Diseñador Web: Jhoan Augusto Sosa Flores