El Aeonium es una especie que conforma plantas conocidas entre los amantes de las suculentas. Si bien te pueden parecer similares, existen algunos aspectos que debes tener en cuenta en cada una de estas plantas. El hecho de tener esta suculenta en tu colección puede ser grato debido a su bellísima roseta de hojas, la cual puede tener una coloración diferente dependiendo de la variedad.
Características de la planta Aeonium
Estas plantas perennes son provenientes de las Islas Canarias y diversas zonas del continente africano. Esta planta presenta un tallo desnudo en cuyo ápice podemos encontrar una vistosa roseta de hojas, en cuyo centro nace flores blancas, verdes, amarillas y rojas, color que depende de la especie. La época en que se produce la floración puede variar entre una especie a otra.
Consejos a tener en cuenta al plantar la Aeonium
Son varios los detalles a tener en cuenta y aquí vamos a explicarte detalladamente algunos cuidados de esta variedad:
Clima, Ubicación y Ambiente
Si tienes esta planta debes estar ubicada en un lugar soleado, sin importar que se cultive en exteriores o interiores. Esta planta no soporta las temperaturas que desciendan los 5 °C, a menos que se coloquen en un entorno que la proteja del frío. Sin embargo, en interiores se debe mantener lejos de cualquier calefacción.
Riego
El riego llega a depender mucho de la temporada. En primavera y verano el riego será regular, sin producir encharcamientos. En el otoño e invierno se debe mojar lo justo para que no se seque el mantillo.
Suelo y trasplante
El trasplante tiene que hacerse cada año durante la primavera. La tierra a utilizar debe adquirirse en cualquier centro de jardinería especializado, y será un sustrato para cactácea. A este sustrato se le debe incorporar arena para volver el terreno más blando.
Abono
Si va a cambiar el sustrato cada año, no es indicado utilizar fertilizar la aeonium. Si va a plantar en el suelo o no puede cambiar el sustrato cada año, debe utilizar un sustrato para cactáceas. Se aplica una vez al mes cada primavera y verano.
Poda
La poda de la Aeonium no es necesaria, solo se elimina las partes estropeadas para evitar que se vuelvan un medio para las enfermedades parasitarias.
¿Cómo se multiplica la Aeonium?
La multiplicación de esta planta se realiza desde la primavera hasta principios del verano. El proceso consiste en retirar aquellos esquejes apicales de la planta madre de Aeonium. El tamaño de cada esqueje debe ser de 10 a 15 cm de largo, y se deben cortar oblicuamente con la ayuda de una hoja bien afilada y desinfectada.
Una vez cortado el esqueje, aplica azufre en polvo en los cortes para que cicatrice la herida. Se debe esperar unos días antes de plantar los esquejes.
Los esquejes deben ser plantados en un compost formado por turba y arena gruesa. Se hacen tantos agujeros como esquejes se desee plantar y se introduce cada esqueje sin compactar demasiado.
La maceta debe cubrirse con la ayuda de una bolsa plástica, la cual debe ser sostenida con la ayuda de unos palitos para evitar su contacto con la planta. La maceta se coloca en un entorno que tengan una temperatura promedio de 18 °C. Es importante retirar el plástico todos los días con el fin de mantener un control sobre la humedad y eliminar la condensación del agua. Al momento en que los brotes aparecen, dado que los esquejes ya han formado raíces, se retira la bolsa plástica y se coloca la planta en una ubicación que tenga iluminación, más no bajo luz solar directa. Una vez los esquejes estén robustos, se pasan a una maceta definitiva.
Enfermedades y plagas que afectan a la planta Aeonium
Hojas amarillas que se caen
En el invierno puede suceder que las hojas se pongan de color amarillo y se caigan. Esto es completamente normal, por lo que no hay que preocuparnos, solo hay que esperar hasta la primavera para que la planta se restablezca.
Presencia de áfidos o pulgones
Los áfidos o pulgones son animales pequeños que pueden aparecer en la plata. Esto se debe observar con la ayuda de una lupa para asegurarnos que en realidad se tratan de estos animales. Lo normal es que aparezcan durante la floración, y si no se controla puede causar graves daños a la planta. El remedio para tratarlo son los productos sistémicos, ya que cuando los insectos se alimentan los absorben hasta ser eliminados.
Formaciones algodonosas (cochinilla algodonosa)
Estas formaciones se conocen como cochinilla algodonosa y se pueden identificar porque tienen un escudo protector de color blanco. El remedio varía de acuerdo a la gravedad de la infestación, si no es grave podemos usar un algodón mojado con alcohol desnaturalizado para eliminarlo. Por el contrario, si la manifestación es muy grande hay que usar productos específicos para esta plaga.
Especies de la Aeonium
Dentro de este género podemos encontrar varias especies, pero las más relevantes o conocidas son las siguientes:
Aeonium arboreum
Esta especie tiene un aspecto de arbolito. Las hojas que presentan la roseta son de color verde claro. Las flores amarillas suelen aparecer en la etapa más avanzada de la primavera. Una de las variedades más conocidas es la Aeonium arboreum ‘Zwartkop’, caracterizada por sus bellas hojas de color casi negro, una característica que también tiene la Aeonium arboreum ‘Atropurpureum.
Aeonium haworthii
Especie que se caracteriza por tener sus hojas grisáceas y verdosas con puntos. Las flores que produce en el centro suelen ser amarillas claras. Floración que se produce en la época veraniega.
Aeonium balsamiferum
Su nombre se debe al aroma de perfume balsámico que produce. Tiene ramas grandes en cuyo ápice se puede encontrar una roseta de hojas cóncavas La floración suele suceder en la etapa más avanzada de la primavera y suele producir flores de una coloración amarillenta.
Aeonium decorum
Se caracteriza por ser una de las especies más bonitas, debido a su porte de mata muy ramificada. Las flores que produce son de color blanco con estriaciones de tono rosáceo.
Aeonium tabuliforme
Esta planta cuenta con tallos cortos no ramificados y rosetas con hojas verdes claras. Las flores amarillas que produce suelen aparecer durante la primavera.
Aeonium nobile
El Aeonium nobile tiene tallos cortos y unas rosetas de 50 centímetros de hojas anchas. Las hojas tienen una textura carnosa y un color verde aceituna, a veces matizado de rojo. Suele florecer al finalizar el verano con flores rojas o amarillas. En la mayoría de los casos, las rosetas suelen morir al finalizar la floración.